Muy buenas a tod@s, en esta entrada se intenta un resumen de las técnicas aplicadas en la extracción de los tan mimados y queridos fósiles.
En la foto podemos ver las distintas herramientas con las que día a día vamos realizando el trabajo. Las de la derecha son utilizadas antes de localizar el hueso ó cuando no se está próximo a él, y las de la izquierda, herramientas más finas usadas cuando tratamos el sedimento muy cercanos al resto.
Las herramientas finas nos permiten una aproximación segura al hueso. El engasado evita daños en el fósil y pérdida de fragmentos por roce cuando trabajamos. En contacto con el hueso, el uso de palillos de madera evita rasguños. Cómo en el caso anterior junto con el alcohol, la acetona y el consolidante procederemos minuciosamente hasta la mayor limpieza posible del ejemplar.
Nuestros tres amigos: consolidante, acetona y alcohol
El consolidante es una mezcla de pegamento y acetona que utilizamos para consolidar el hueso.
La acetona disuelve y arrastra el pegamento cuando el sedimento tiene restos de este.
Con el alcohol vamos humedeciendo la roca y por su rápida evaporación esta no queda húmeda.
Cómo en todo, cada maestrillo tiene su librillo y bueno los aprendices cojemos un poquito de allí y otro de allá, y así se van creando técnicas de lo más variadas y originales.
Con esta entrada quería dejar por escrito algunas cosillas que vamos aprendiendo durante estas semanas y que nos van pareciendo cada vez más obvias, haciendonos sentir que siempre las supimos.
A continuación fotos del equipo trabajando, distintas técnicas:
Un saludo