



La foto inferior es un posado-robado realizado por Nieves en el que yo hacía que trabajaba muy concentrado.
Continué limpiando el hueso con pincel hasta retirar todo el sedimento posible de la superficie del resto.

Y finalmente, el miércoles 11 terminé de limpiar el fósil. Estos son los resultados, un fragmento de hueso largo, bastante agrietado, en la que se puede observar la capa externa del hueso en la parte superior, pero con una parte inferior totalmente arrasada sin capa externa. Podría tratarse de un fragmento de costilla de gran tamaño o, debido a que tiene cierto espesor, a un fragmento de hueso apendicular. Ya veremos...


Acuerdate Iván que no sólo hay que fijarse en el hueso, sino en su entorno... ¿no te dice nada esa costra blanca que tiene tu hueso en una de las caras? ¿Qué es y qué hace ahí, si lo normal es que haya solo arena (arcosa)?
ResponderEliminar